Logo de OlgaComunicación, especialistas en diseño y posicionamiento web

Guía GA4 2025: Analítica web con Google Analytics 4 para entender y mejorar tus resultados

Comprende

Cómo medir, interpretar y mejorar el rendimiento real de tu sitio web con GA4

para tomar decisiones acertadas.

Esta guía GA4 2025 está pensada para cualquier persona que tiene una web, sin necesidad de conocimientos técnicos. Todo lo que necesitas saber para entender tus métricas, interpretar tus informes, mejorar tus resultados web y tomar decisiones estratégicas basadas en datos.

Y es que, tener una web es solo el primer paso. Lo que realmente importa es saber qué está pasando dentro de ella:
¿Quién te visita? ¿Qué páginas funcionan mejor? ¿Qué hace que alguien te contacte? ¿Qué frena las conversiones?

Para responder a estas preguntas existe Google Analytics 4 (GA4), la herramienta oficial de Google que convierte los datos de tu web en información clara y útil para tomar decisiones. Orientada a ofrecer una visión completa del comportamiento del usuario.

Además, está actualizada al contexto de Google en 2025, incluyendo la influencia de SGE (Search Generative Experience) en la visibilidad de las webs.

Te explicamos de forma sencilla:

🟦 qué mide GA4,
🟦 qué ha cambiado,
🟦 cómo interpretar tus resultados web,
🟦 y cómo puedes usar estos datos para mejorar tu negocio online.

Sin medición no hay mejora

¿Qué es Google Analytics y por qué es esencial en 2025?

y sin mejora no hay crecimiento.

Google Analytics 4 es la plataforma de analítica web desarrollada por Google para medir cómo los usuarios interactúan con tu página. Captura datos sobre:

💠 Comportamiento
💠 Acciones
💠 Navegación
💠 Resultados
💠 Conversión
💠 Fuentes de tráfico

No se trata solo de contar visitas, sino de saber:
– qué páginas les gustan,
– cuánto tiempo pasan dentro,
– por qué canales llegan,
– qué acciones realizan,
– dónde se pierden,
– y qué puedes mejorar para que te contacten o te compren.

En resumen:
👉 sin datos, tomas decisiones a ciegas.
👉 con datos, sabes qué funciona y qué no.

Panel de analítica web con GA4 para mejorar resultados en 2025

GA4 introduce un salto cualitativo en la medición de resultados web

GA4 introduce un salto cualitativo en la medición de resultados web:
👉 una medición completa centrada en el usuario y no en la sesión.
👉 un modelo de datos basado en eventos, no páginas.
👉 informes más inteligentes.
👉 análisis omnicanal.

Para cualquier empresa, emprendedor, clínica, e-commerce o proyecto digital, destacamos en esta guía GA4 2025 que Google Analytics:

✔ permite conocer qué está ocurriendo realmente
✔ detecta oportunidades de crecimiento
✔ ayuda a decidir mejor
✔ guía la estrategia de contenidos
✔ complementa el posicionamiento SEO
✔ mejora la experiencia de usuario

Explicado de forma clara

Guia GA4 2025 vs Google Analytics Universal

y para todos los públicos.

Cuando Google cambió Universal Analytics (el antiguo sistema) por GA4, no fue un simple “lavado de cara”. Cambió la forma en la que se mide todo lo que ocurre en una web. UA quedó desactivado en 2023, y aunque aún existen cuentas en modo lectura, todo el sistema moderno está ya migrado a GA4.
Pero no te preocupes: aquí te lo explicamos sin tecnicismos y con ejemplos reales.

🟦 1. Antes se medían “visitas”; ahora se miden “acciones reales”.

🔸Universal Analytics medía sesiones (visitas completas del usuario).
GA4 mide eventos, es decir, cada interacción humana que ocurre en tu web:

  • cuando alguien hace scroll
  • cuando hace clic en un botón
  • cuando reproduce un vídeo
  • cuando rellena un formulario
  • cuando vuelve a una página
  • cuando descarga un archivo

🔍 ¿Qué significa esto para ti?
Ahora puedes saber exactamente qué hace cada usuario y no solo que vino y se fue.
Es una medición mucho más útil para saber qué funciona y qué no en tu web.

🟩 2. Antes la web era el centro; con Google GA4 lo es el usuario.
🔸 Con Universal Analytics, Google medía la actividad página por página.

Con GA4, Google sigue al usuario en su viaje:

➡ cómo entra
➡ qué mira
➡ cuánto tiempo permanece
➡ si vuelve
➡ si realiza una acción (contacto, cita, compra)

Incluso se pueden combinar datos si tienes app, newsletter o CRM.

🔍 ¿Qué significa para ti?
Puedes ver el recorrido real de tus clientes y entender qué partes de tu web les ayudan… y cuáles les frenan. Es más parecido a seguir a un cliente en tu tienda física. Sabes dónde se detiene y dónde se marcha.

🟨 3. Los informes ya no son rígidos: ahora se adaptan a tu negocio.
🔸 En el sistema antiguo, los informes eran siempre los mismos para todas las webs.

En GA4, tú eliges qué quieres ver:

  • citas solicitadas
  • formularios enviados
  • llamadas
  • lecturas de artículos
  • clics en botones
  • dispositivos

🔍 ¿Qué significa para ti?
Puedes tener informes hechos a medida de tu negocio, no informes genéricos. No pierdes tiempo con datos que no te aportan,

🟧 4. GA4 respeta mucho más la privacidad del usuario
🔸 Universal Analytics dependía casi totalmente de las cookies.
Con GA4:

  • usa cookies cuando puede
  • trabaja sin cookies cuando el usuario no las acepta
  • completa huecos con modelos estadísticos

🔍 ¿Qué significa para ti?
Tus datos son más fiables y tu web cumple mejor con las normativas actuales de privacidad.

🟥 5. Los embudos (funnels) ahora son visuales y fáciles de seguir
Antes, entender dónde se perdían tus usuarios era complicado.

En GA4:

  • puedes ver el embudo paso a paso
    ➡ cuántos usuarios ven un servicio
    ➡ cuántos bajan hasta el final
    ➡ cuántos hacen clic en contactar
    ➡ cuántos envían el formulario
  • añadir o quitar pasos
  • ver cuántos abandonan en cada etapa
  • detectar cuellos de botella reales

🔍 ¿Qué significa para ti?
Puedes ver si tus usuarios se pierden en algún paso y, por lo tanto, sabes exactamente qué mejorar.

🟪 6. Mejor conexión con herramientas avanzadas (opcional para ti, pero clave para nosotros)
GA4 trabaja mejor con:

  • Google Ads
  • BigQuery
  • Looker Studio
  • Search Console

🔍 ¿Qué significa para ti?
Puedes tener informes profesionales, automáticos y mucho más completos, sin trabajo adicional por tu parte.

Universal Analytics te decía cuántas visitas tenías. Comprende con esta guía GA4 2025, cómo ahora te dice qué hace cada persona dentro de tu web y cómo mejorar tus resultados.

Informe de adquisición de tráfico en GA4 explicado en la guía GA4 2025

Explora

Cómo funciona Google Analytics: el modelo basado en eventos

para interpretar acciones con precisión.

Google Analytics utiliza un pequeño código (etiqueta) instalado en tu web.

Este código registra automáticamente varios eventos:

  • page_view (páginas vistas)

  • session_start (inicio de sesión

  • scroll (si el cliente hizo scroll para visualizar todo el contenido)

  • click (qué botones pulsa)

  • file_download (descarga de archivos)

Sin embargo, otros eventos relevantes deben configurarse:

💠 clic en teléfono
💠 clic en WhatsApp
💠 envío de formulario
💠 añadir al carrito
💠 pedir cita
💠 ver vídeo
💠 reproducir testimonio

Toda la medición se basa en detectar acciones significativas que reflejen intención del usuario.

Prioriza

Guía de métricas GA4 clave que sí necesitas mirar

para medir lo que importa.

Aquí están las métricas que realmente importan en GA4:

Usuarios (nuevos y recurrentes)

Indica captación y fidelización. Personas que visitan tu web. Distingue entre nuevas y recurrentes (muy útil).

Sesiones

Visitas totales generadas.

Páginas vistas

Cada carga del contenido. Cuántas páginas consultan tus usuarios en total.

Duración media del usuario

Sustituto refinado de la antigua “duración media”.
Si es alto → tu contenido funciona.
Si es bajo → no les interesa o no está bien explicado.

Engagement Rate (Tasa de interacción)

El nuevo KPI estrella. Un usuario es “engaged” si:

  1. permanece más de 10 segundos,
  2. realiza una conversión
  3. o visita 2+ páginas.

¡Cuánto más alto mejor!

Página de destino

Indica qué contenido atrae mejor.

Contenido más visitado

Guía futura creación de contenidos.

Resultados web por fuente de tráfico

GA4 clasifica tu tráfico en:

  • Orgánico (Google). Personas que te encuentran buscando en Google.
  • Social. Usuarios que llegan desde Instagram, Facebook, LinkedIn, etc.
  • Email.Personas que llegan desde newsletters o campañas.
  • Directo. Personas que escriben tu web directamente o tienen tu enlace guardado.
  • Referencias. Otras webs, blogs, que te citan y te lincan
  • Pago (Ads). Google Ads, Meta Ads, etc. Ideal para ver si tu inversión funciona.

Interpretación rápida:

📌 Orgánico alto = SEO bien trabajado
📌 Social alto = marca fuerte o campañas activas
📌 Directo alto = posicionamiento de marca
📌 Email alto = buena segmentación y estrategia
📌 Pago alto = inversión activa

Eventos y conversiones

El núcleo del rendimiento y del negocio. Son las acciones importantes:

  • clic en teléfono
  • clic en WhatsApp
  • envío de formulario
  • descarga de pdf’s
  • cita solicitada
  • clic en whatsap
  • compra
  • acceso a página de contacto

    Adapta

    Qué medir en tu web según tu tipo de negocio

    para obtener datos útiles.

    Estas métricas te dicen si tu web está generando clientes reales.

    🔹 Clínicas y centros médicos. Eventos recomendados:

    • pedir cita
    • clic en llamada
    • clic en reseñas
    • Nada de formularios genéricos: medición de servicios específicos

    🔹 E-commerce. Eventos obligatorios:

    1. view_item
    2. add_to_cart
    3. begin_checkout
    4. purchase
    5. add_payment_info
    6. view_promotion

    🔹 Proyectos educativos / cursos

    • registro
    • inscripción
    • descarga de temario
    • ver vídeo de prueba
    Indicadores clave de analítica web con GA4 explicados en la guía GA4 2025

    Selecciona

    Los informes que más te interesan de Google Analytics GA4

    para entender tus resultados web.

    No todos los informes son útiles para ti. Solo estos:

    📊 Informe tiempo real. Perfecto para ver el impacto inmediato de lanzamientos, campañas, newsletters…

    📊 Informe de adquisición. Te dice qué canal trae mejores usuarios.

    📊 Informe de interacción. Muestra qué contenidos funcionan mejor.

    📊 Informe de páginas y pantallas. El corazón del contenido. Te dice qué páginas funcionan mejor y cuáles debes mejorar.

    📊 Explorar → Embudos. Muestra paso a paso dónde se pierde tu cliente. Ideal para:

    ✔ ventas
    ✔ captación
    ✔ formularios
    ✔ pasos intermedios

    Ejemplo:
    Página de servicios →
    Botón “contactar” →
    Formulario enviado
    Si en el paso 2 se pierde mucha gente, ya sabemos qué mejorar.

    📊 Exploraciones libres. Para comparar segmentos, campañas, países…

    Revisa

    Guía checklist GA4 mensual

    tus resultados sin ser técnico.

    ✔ Comprueba la evolución de usuarios: número de usuarios
    ✔ Revisa engagement rate
    ✔ Compara páginas más visitadas
    ✔ Analiza eventos y conversiones: qué te da clientes
    ✔ Detecta páginas con rebote alto: páginas con peor rendimiento
    ✔ Observa dispositivos (¿móvil peor que desktop?)
    ✔ Revisa informes de adquisición
    ✔ Comprueba rutas del usuario
    ✔ Valida campañas de pago
    ✔ Analiza tendencias respecto a meses previos
    ✔ Revisa Search Console (impresiones + clics + posición media)

    Evita

    Errores frecuentes al configurar Google Analytics

    para garantizar datos fiables.

    ❌ Medir demasiadas cosas
    ❌ No medir nada importante
    ❌ Tener Analytics mal instalado
    ❌ No excluir tu tráfico interno
    ❌ Etiquetas duplicadas

    ❌ No marcar conversiones
    ❌ No excluir IP interna
    ❌ No vincular Google Ads
    ❌ No configurar eventos clave
    ❌ Medición pobre sin Tag Manager
    ❌ Filtrar mal los datos
    ❌ No crear audiencias
    ❌ No usar exploraciones
    ❌ No revisar datos cada mes

    👉 En OlgaComunicación configuramos todo lo contenido en esta guía GA4 2025 correctamente y te explicamos solo lo relevante.

    Integra

    Herramientas conectadas que multiplican la información

    para mejorar tu visión global.

    ⭐ Search Console (para ver palabras clave)
    ⭐ Google Ads (para medir campañas reales)
    ⭐ Looker Studio (para tener informes profesionales)
    ⭐ BigQuery (para análisis avanzados)

    👉 En OlgaComunicación lo configuramos todo correctamente y te explicamos solo lo relevante.

    Optimiza

    Cómo usar Google Analytics para mejorar tu SEO

    para impulsar tu visibilidad web.

    Google Analytics permite mejorar tu SEO detectando:

    🔹 Páginas con mucho tráfico → potenciar
    🔹 Páginas con poco tiempo → reescribir
    🔹 Páginas con alta salida → optimizar
    🔹 Páginas estrella → enlazar internamente (SEO On Page)
    🔹 Contenido que convierte → replicar
    🔹 Dispositivos con mal rendimiento → mejorar velocidad

    Además, combinando GA4 con Search Console puedes ver:

    ☑️ las keywords que atraen tráfico
    ☑️ la posición media
    ☑️ el CTR
    ☑️ el rendimiento por país
    ☑️ la evolución semanal del SEO

    Mejorar tu web para tus usuarios

    Google Analytics y SGE (IA Generativa de Google)

    es mejorar para Google SGE.

    La SGE valora especialmente:

    👉 contenido claro
    👉 estructura limpia
    👉 alta interacción
    👉 baja tasa de rebote
    👉 autoridad
    👉 coherencia semántica
    👉 datos actualizados

    GA4 te ayuda a detectar qué páginas cumplen estos requisitos y cuáles no.
    Un buen rendimiento medido en GA4 (engagement rate + UX + contenido útil) aumenta tus posibilidades de:

    ✔ salir en sugerencias generadas por IA
    ✔ aparecer como fuente en fragmentos enriquecidos
    ✔ posicionarte por búsquedas largas conversacionales

    Te ayudamos

    🔵 Enlaces Oficiales de Google sobre Google Analytics (GA4)

    con fuentes fiables.

    🔹 1. Documentación general de Google Analytics
    Guía oficial completa sobre GA4
    👉 https://support.google.com/analytics/

    🔹 2. Introducción a Google Analytics 4 (GA4)
    👉 https://support.google.com/analytics/answer/10089681

    🔹 3. Cómo funciona la medición basada en eventos
    👉 https://support.google.com/analytics/answer/9322688

    🔹 4. Informes de adquisición, interacción, retención y monetización
    👉 https://support.google.com/analytics/answer/11986666

    🔹 5. Configurar eventos personalizados
    👉 https://support.google.com/analytics/answer/9234069

    🔹 6. Configurar conversiones en GA4
    👉 https://support.google.com/analytics/answer/12060857

    🔹 7. Vinculación de Google Analytics con Search Console
    👉 https://support.google.com/analytics/answer/13060282

    🔹 8. Vinculación de Google Ads con Analytics
    👉 https://support.google.com/analytics/answer/1033961

    🔹 9. Cómo interpretar los informes en tiempo real
    👉 https://support.google.com/analytics/answer/10997793

    🔹 10. Mejorar la experiencia del usuario y la velocidad de carga
    👉 https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/

    🔹 11. Privacidad, cumplimiento y cookies
    👉 https://support.google.com/analytics/answer/9964640

    🔹 12. Cómo usar Google Tag Manager con Analytics
    👉 https://support.google.com/tagmanager/answer/6103657

    🔹 13. Guía de Looker Studio para informes
    👉 https://support.google.com/looker-studio/answer/6283323

    🔹 14. Novedades y actualizaciones de GA4
    👉 https://support.google.com/analytics/topic/14099089

    🔹 15. Documentación oficial sobre SGE (Search Generative Experience)
    👉 https://blog.google/products/search/generative-ai-search/

    FAQS

    para avanzar hacia un SEO del futuro.

    Preguntas frecuentes sobre
    GA4 y analítica web

    ¿Cuánto tarda GA4 en mostrar datos?

    Casi en tiempo real. Los datos completos pueden tardar entre minutos y 24 horas según el informe.

    ¿GA4 sirve para webs pequeñas?

    Sí. Aunque tengas pocas visitas, la información es valiosa para mejorar tu web y orientar tu contenido.

     

    ¿Qué diferencia hay entre informe de adquisición e informe de interacción?

    El primero te dice de dónde vienen los usuarios.
    El segundo, qué hacen dentro de tu web.

     

     

    ¿Qué es una conversión en GA4?

    Cualquier acción que definas como objetivo: enviar formulario, pedir cita, comprar, etc.

    ¿Cómo sé si mi contenido está funcionando?

    Mira tiempo, interacción, scroll, páginas de salida y eventos.

    ¿Cómo puedo saber si mi web es lenta?

    GA4 detecta problemas y Google PageSpeed Insights te da el diagnóstico técnico exacto.

    Índice